Carlos Alberto Rodriguez
EL CHARRUA DE ORO

Desde los 12 años incursionó en
el género folclórico, estudiando
guitarra bajo las órdenes del
Profesor Carlos Echevarría e
interesándose por estilos poco
frecuentes en nuestra música
popular de hoy en día, como la
huella y el gato entre otros,
los que siguen siendo rescatados
por este artista. Con sólo 15
años de edad participó en
programas televisivos como “Esta
tarde en lo de Anselmo”,
“Escalera al éxito” o “Aperitivo
musical” en el año 1972. Ese
mismo año participó de una
grabación discográfica doble
para el sello Mallarini
Producciones, con la
participación de Hilario Pérez.
En 1974 ganó el Primer Festival
de Confraternidad Folklórica en
Santa Lucia, siendo al año
siguiente finalista del Festival
de Durazno. Ese mismo año grabó
el primer LP para el sello
Orfeo.
En 1976 fue finalista en el
Festival de Cosquín, en la
República Argentina.
En 1980, volvió a participar en
ese festival y, entre más de 100
concursantes, Carlos Alberto fue
galardonado como el Mejor
Cantante Solista. En 1981
participó nuevamente como
invitado especial.
En 1983 se integró al grupo
Surcos. Con ellos graba el disco
“Y uno haciendo canciones”
con la participación entre otros
de Hugo Jasa, Washington
Carrasco, Cristina Fernández,
Pablo Estramín, Gastón Ciarlo (Dino),
Carlos Vicente y Eduardo
Larbanois.
En 1984, con Surcos, participó
de la grabación en vivo del LP Música
sin fronteras, en el
Velódromo Municipal.
En 1986 se integró al grupo Los
del pueblo, con el que
participó en la grabación de los
lp 50 años de la Milonga
Nacional (1987) y La cara
pintada (1988) (sello
Orfeo).
En 1989 formaron el grupo A
puro canto junto a Eduardo
“Rulo” Nieves (ex Pareceres),
Walter Luzardo y Maorik Techeira
(ex Grupo Vocal Universo),
quienes editaron el álbum Ensayo
General del sello Canto
Libre.
Desde 1991 en adelante ha
participado en diferentes murgas
de nuestra capital, destacándose
su paso por Diablos Verdes y Araca
la Cana, quien en 1997 saca
el Primer premio en el Concurso
de carnaval.
Luego de realizar un ciclo con
el intérprete y compositor
Gastón Ciarlo (Dino), retomó su
carrera como solista acompañado
por su nuevo grupo: Razón de
ser, integrado por Fernando
Conde en teclados, Mathías
Rodríguez en percusión, Wismar
Alonso en batería y Carlos
Martínez en bajo.
En el 2001, en el sello Orión,
grabó su primer CD como
solista: Mi historia.
En el 2003, luego de varias
presentaciones en el Uruguay,
realizó una gira por Estados
Unidos con Los 8 de Momo.
En febrero de 2004 participó
como invitado en el 31er.
Festival Nacional del Folklore
de Durazno, siendo premiado con
el Charrúa de Oro, máximo
galardón que otorga la música
folclórica de nuestro país.
En el mismo mes, convocado por
la murga Diablos Verdes, es
invitado a participar a una gira
por las Islas Canarias (España)
representando a Uruguay, en el Primer
Encuentro de Carnavales del
Mundo que se realizó en
Agüimes y fue televisado a
través de TVE para toda España y
el mundo.
Reviviendo la emoción del
Charrúa de Oro, se presentó en
la Sala Zitarrosa en mayo para
compartir con el público de
Montevideo el premio recibido.
En diciembre de 2004, en la
misma sala, presentó su segundo
CD grabado en el sello Sondor: A
los amigos del alma.
En 2005,2006 y 2007 se presentó
en varios de los festivales que
se realizan en el interior del
país: Festival del Balneario
Iporá (Tacuarembó), Festival
Nacional de Folclore de Durazno,
La Patria Gaucha (Tacuarembó),
Festival del Mate (San José)
donde ese año fue galardonado
con el premio Wenceslao
Varela, Festival a Orillas
del Olimar (Treinta y Tres),
Encuentro Sin Fronteras
(Rivera), Semana Criolla del
Prado, en donde además de la
actuación con su banda, formó
parte del jurado del concurso
Guitarra Negra que se lleva a
cabo durante toda la semana,
Festival de Pan de Azúcar Dulce
Corazón del Canto, Festival de
Lascano, Festival de Costa a
Costa en Nuevo Berlín, Festival
del Lago en Andresito
departamento de Flores, en
Pueblo Agraciada , Ombúes de la
Valle y el Festival de Santa
Catalina.
En 2006 el sello Sondor edita un
nuevo disco que lleva el nombre
de “Milongas Cruzadas”
que se grabó junto a Dino en la
sala Zitarrosa y fue presentado
en la misma sala el 23 de junio
de 2007.
En ese mismo año se presentó el
clip A Los Amigos del Alma,
y también un video del tema Los
Boliches del cd Milongas
Cruzadas..
En 2008 lanzó su cd Luna de
plata también para el sello
Sondor, el que fue presentado en
la sala Zitarrosa de Montevideo
con toda su banda y con
invitados como Pepe Guerra,
Néstor Techera, El Coro
Departamental de Montevideo,
Víctor Amaral, y un quinteto de
cuerdas, todos participantes de
la grabación de dicho cd.
Durante los años 2009 y 2010
realizó giras por todo el país
presentándose siempre con gran
éxito y como uno de los artistas
de mayor convocatoria
conjuntamente con el dúo
Larbanois-Carrero, Pepe
Guerra, Braulio López,
Jorge Nasser, Maciegas,
etc.
Como puntos destacados de esta
última temporada 2011 de grandes
festivales podemos citar su
actuación en marzo en los 25
años de la Patria Gaucha de
Tacuarembó y en abril en el
Festival del Olimar en
Treinta y Tres, actuando a
continuación del show de Los
Olimareños que congregaron a
40.000 personas.
El 16 de junio presentará en
Sala Zitarrosa, un Cd
grabado especialmente para los
festejos del bicentenario de
Uruguay que se llama El
Patriarca, y ya tiene otro
terminado continuando su línea
artística habitual llamado De
Esos Aires Vengo.
Es artista exclusivo del sello
Sondor y muchas de sus
presentaciones son auspiciadas
por el Ministerio de Educación y
Cultura, el Ministerio de
Turismo y Deporte y La
Intendencia Municipal de
Montevideo.
CONTACTOS 099247713 - 25083740